Sala de parto estelar
Sala de parto estelar.
Millones de estrellas esperando nacer en una cuna de polvo y gas cosmico.
Miles de años pasaron para que podamos ver esta imagen.
Cientos de personas tratan de enteder que misterios hay detras de esta y otras imagenes de este tipo.
Y quiero creer que decenas de personas dejaran un comentario al respecto en este post.
Lo captado en esta foto sucedio de la nebulosa Eta Carinae (Carina para los amigos) paso hace miles miles de años, pero la luz que emitieron llego recien hace poco cerca de nuestro planeta para que podamos captarlo. (tardo 9.000 años para ser preciso).
Esta nebulosa es un gran bulto cosmico de polvo y gas estelar, hidrogeno en su gran mayoria, diria que casi todo, es tan grande, que la luz tarda mas de doscientos de años en llegar de una punta a la otra.
En las nebulosas hay tanta masa (cantidad de materia), que la gravedad amontona todo en grumos por decirlo de una forma, y esos grumos siguen acumulando mas polvo hasta que se vuelven pelotas gigantes, cientos y miles de veces mas grande que nuestro planeta. Esos grumos, son los embriones de las estrellas.
Voy a tratar de ser simple explicando.
Esa cantidad de polvo en cada grumo pesa tanto, que la gravedad compacta mucho el centro de la futura estrella, tanto, que los atomos empiezan a juntarse, se amontonan tanto que enpieza la fision nuclear (dos o mas atomos se combinan para formar un atomo mas pesado, el hidrogeno pasa a helio, piensen en una explosion nuclear), y eso genera tanta energia que hace que las estrellas produzcan, entre otras cosas, luz y calor, como nuestro sol (aparte de atomos mas pesados que despues se sigen fisionando, es en el interior de las estrellas es que se crean el resto de los elemetos, carbono, oxigeno, hierro, aluminio, uranio, nitrogeno, etc.)).
Esta reaccion nuclear, esta constante explosion nuclear en el centro de la estrella (sol para los amigos) evita que la estrella se siga compactando, por lo menos mientras le quede hidrogeno para quemar, despues de quemar el hidroheno, quema el helio que ella misma fabrico, y sigue asi hasta el hierro y se para ahi*, despues de eso pueden pasar muchas cosas depende el tamaño de la estrella, si la estrella es muuuy grande, termina "explotando" y muere en forma de agujero negro**.
Asi es mas o menos el embarazo estelar.
Pocas cosas son tan atrapantes, como ver el inmenso cosmos, y las formas que hay en el.
(muchas de las fotos que vemos, en realidad, las fotos no son lo que se ve a "simple vista" son placas logradas por medios tecnologicos convinando los registros de las emisiones de luz, rayos X, y otros radiaciones proveniente de las galaxias, nebulosas y etc).
En fin, momento astrofisico del blog.
[ Eloy ]
( foto extraida de la pagina del telescopio estelar Hubble -- http://hubblesite.org )
Algunas fotos mas del universo:
Comentarios
Publicar un comentario