Haikus (poemas japoneses)
Simplemente lo que esta sucediendo este mismo momento y en este mismo lugar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJgDIcRF68IMaX2c73k7dSS4JNX9EI-d5nJCrZeBIXpgVllHsjKOxIdXrNN6HzAGVofyywol6x7vyBBJlTULC8k5I7gtFzKBpReO5xzUgt1lg5GMGJVz56INKhaEcYw1u5t5UyVSN2N_w/s320/geishalunaqi6.jpg)
Como dato curioso, muchos tal vez muchos ignoren, que los samurais, cuando se retaban a duelo, antes de empezar a combatir con sus espadas, empezaban haciendo un duelo de poemas principalmente sobre la naturaleza (Haikus).
Un samurai debia ser tan habil con la pluma, como con la espada, estas ideas de perfeccion espiritual le eran embebidas a travez de su enseñanza Zen.
Pero el Haiku no era algo de los samurais, el haiku es una de las formas de poesia tradicional japonesa mas extendida.
Los poetas japoneses decian que el haiku es simplemente lo que esta sucediendo en este lugar, en este momento.
A menudo se trata de una apreciacion, un acontecimiento, a menudo trivial, que llama la atencion del poeta (Haijin) el cual lo espiritualiza y lo eleva por arriba de su pequeña trascendencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgOkj4sumOuTex-hKadCmkTeRq-LlNZrt9AKxDHYongga_DwQsnIBMcZdOEkZjyokwPSEA1WHlzNtTLQEIssxs5cUC_bfU7LGpivyRAgXFyyue75DejbhySLlJuWoSbLwIks_f_YR5HFQ/s320/e++heron+94p.jpg)
Parte de la definicion, copiar y pegar de Wikipedia:
El haiku tradicional consta de 17 sílabas dispuestas en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, sin rima. Suele contener una palabra clave denominada "kigo", que indica la estación del año a la que se refiere.
Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filosofía y la estética del zen su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere a la libertad y con ésta a la eternidad.
Con el fin de acompañar el haiku, muchos poetas realizan una pintura, generalmente sin demasiada perfección. Matsuo Basho fue el primer poeta en adoptar esta forma del haiku que hoy domina en las grandes esferas de este género.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht1iNkgeJ5vfcslZPJft8RNxIJ3OR8IoijvsstowjO79MAiYte2y4XoBO1zFI1FQsMFsthffw_sKb0A0O0LDkKxOQOwntxM97PdBozw5mEsO5kz3acINHX58dMo9SJ9G-fXkY1ARwAWH0/s320/japonesa1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJgDIcRF68IMaX2c73k7dSS4JNX9EI-d5nJCrZeBIXpgVllHsjKOxIdXrNN6HzAGVofyywol6x7vyBBJlTULC8k5I7gtFzKBpReO5xzUgt1lg5GMGJVz56INKhaEcYw1u5t5UyVSN2N_w/s320/geishalunaqi6.jpg)
Como dato curioso, muchos tal vez muchos ignoren, que los samurais, cuando se retaban a duelo, antes de empezar a combatir con sus espadas, empezaban haciendo un duelo de poemas principalmente sobre la naturaleza (Haikus).
Un samurai debia ser tan habil con la pluma, como con la espada, estas ideas de perfeccion espiritual le eran embebidas a travez de su enseñanza Zen.
Pero el Haiku no era algo de los samurais, el haiku es una de las formas de poesia tradicional japonesa mas extendida.
Los poetas japoneses decian que el haiku es simplemente lo que esta sucediendo en este lugar, en este momento.
A menudo se trata de una apreciacion, un acontecimiento, a menudo trivial, que llama la atencion del poeta (Haijin) el cual lo espiritualiza y lo eleva por arriba de su pequeña trascendencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgOkj4sumOuTex-hKadCmkTeRq-LlNZrt9AKxDHYongga_DwQsnIBMcZdOEkZjyokwPSEA1WHlzNtTLQEIssxs5cUC_bfU7LGpivyRAgXFyyue75DejbhySLlJuWoSbLwIks_f_YR5HFQ/s320/e++heron+94p.jpg)
................
Parte de la definicion, copiar y pegar de Wikipedia:
El haiku tradicional consta de 17 sílabas dispuestas en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, sin rima. Suele contener una palabra clave denominada "kigo", que indica la estación del año a la que se refiere.
Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filosofía y la estética del zen su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere a la libertad y con ésta a la eternidad.
Con el fin de acompañar el haiku, muchos poetas realizan una pintura, generalmente sin demasiada perfección. Matsuo Basho fue el primer poeta en adoptar esta forma del haiku que hoy domina en las grandes esferas de este género.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht1iNkgeJ5vfcslZPJft8RNxIJ3OR8IoijvsstowjO79MAiYte2y4XoBO1zFI1FQsMFsthffw_sKb0A0O0LDkKxOQOwntxM97PdBozw5mEsO5kz3acINHX58dMo9SJ9G-fXkY1ARwAWH0/s320/japonesa1.jpg)
:::::::::::::::::
Algunos Haikus
:::::::::::::::::
Algunos Haikus
:::::::::::::::::
Pisa las nubes
bebe de la niebla
la alondra vuela
este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepusculo
la primavera pasa
lloran las aves
y son lagrimas los ojos de los peces
hoy el rocio
borrara lo escrito
en mi sombrero
con el rocio de la mañana
sucio, fresco
el barro del melon
Los almendrales
consuelan la orfandad
del viejo poeta
me llamaran por el nombre
de caminante
tempranas lluvias de invierno
No es que atardezca,
es que la lluvia es noche:
otoño en la ventana.
Cien leguas de escarcha,
y en barco yo solo
poseo la luna
Bajo un mismo techo
durmieron las cortesanas,
la luna y el trébol.
Todos los años
sufro distinto al ver
irse la primavera.
Los días lentos
se apilan, evocando
un viejo antaño.
Acá y allá
escuchan la cascada
jóvenes hierbas
Flora el ciruelo
y canta el ruiseñor,
pero estoy solo.
En ruiseñor
sueña que se convierte
el grácil sauce.
Cuando la voz del remo bate el mar
se hielan mis entrañas
de noche. Lágrimas
va persiguiendo
petalos de cerezo
la tempestad
Se traga nubes
y vomita cerezos:
monte Ioshino
Serenidad.
Se incrustan en las rocas
chirríos de chicharras
En la campiña,
sin tocar cosa alguna,
canta la alondra
El ruiseñor
unos días no viene,
otros dos veces.
La viajera
extrema su elegancia
hasta lo odioso
oscureciendose
el monte le arrebata
su rojo al arce
de no estar tu
demasiado enorme
seria el bosque
en la tiniebla
lo que ronda mis ojos
es su sonrisa
Un leve instantese
retrasa sobre las flores
el claro de luna
bebe de la niebla
la alondra vuela
este camino
nadie ya lo recorre
salvo el crepusculo
la primavera pasa
lloran las aves
y son lagrimas los ojos de los peces
hoy el rocio
borrara lo escrito
en mi sombrero
con el rocio de la mañana
sucio, fresco
el barro del melon
Los almendrales
consuelan la orfandad
del viejo poeta
me llamaran por el nombre
de caminante
tempranas lluvias de invierno
No es que atardezca,
es que la lluvia es noche:
otoño en la ventana.
Cien leguas de escarcha,
y en barco yo solo
poseo la luna
Bajo un mismo techo
durmieron las cortesanas,
la luna y el trébol.
Todos los años
sufro distinto al ver
irse la primavera.
Los días lentos
se apilan, evocando
un viejo antaño.
Acá y allá
escuchan la cascada
jóvenes hierbas
Flora el ciruelo
y canta el ruiseñor,
pero estoy solo.
En ruiseñor
sueña que se convierte
el grácil sauce.
Cuando la voz del remo bate el mar
se hielan mis entrañas
de noche. Lágrimas
va persiguiendo
petalos de cerezo
la tempestad
Se traga nubes
y vomita cerezos:
monte Ioshino
Serenidad.
Se incrustan en las rocas
chirríos de chicharras
En la campiña,
sin tocar cosa alguna,
canta la alondra
El ruiseñor
unos días no viene,
otros dos veces.
La viajera
extrema su elegancia
hasta lo odioso
oscureciendose
el monte le arrebata
su rojo al arce
de no estar tu
demasiado enorme
seria el bosque
en la tiniebla
lo que ronda mis ojos
es su sonrisa
Un leve instantese
retrasa sobre las flores
el claro de luna
samu,,,no me nivele,no encontre mi norte.me emborrache,asi de poco poetico y poco romantico.
ResponderBorrarsolo puedo darte este regalito japones y ruidoso.
http://www.youtube.com/watch?v=zVke-dQjYFM
byesamu!